El confiscamiento de bienes civiles en Texas es un mecanismo legal que otorga a las agencias de seguridad la facultad de incautar bienes sospechosos de estar involucrados en actividades criminales, incluso si el propietario no ha enfrentado cargos criminales. Estos bienes pueden incluir diversas formas como dinero en efectivo, vehículos, bienes raíces y otros propiedades que se cree están vinculadas a actos ilegales como delitos de drogas, crimen organizado o fraude. Este proceso permite que las fuerzas del orden tomen posesión de estos bienes basándose en la causa probable de que estén relacionados con actividades criminales.
El propósito principal del decomiso de bienes civiles es interrumpir las organizaciones criminales al eliminar el acceso a las herramientas utilizadas en la comisión de delitos, como el dinero que financia actividades ilícitas. Además, busca disuadir futuros delitos al quitar las ganancias obtenidas de esas actividades. Sin embargo, en ciertos casos, el decomiso de bienes civiles se utiliza de manera indebida, lo que lleva a la confiscación de propiedades de propietarios inocentes para el beneficio de las agencias de seguridad.
Para que las agencias de la ley confisquen permanentemente los bienes, deben seguir un proceso legal a través de los tribunales. Para retener la posesión de los bienes, necesitan una orden judicial, comúnmente conocida como "sentencia de decomiso". Esta sentencia se obtiene mediante una demanda de decomiso presentada por el abogado de la agencia en un tribunal estatal. Es importante destacar que esta acción legal es un caso civil, no criminal, y se presenta contra la propiedad en sí, en lugar de contra el propietario de la propiedad.
No, la policía no siempre necesita una orden para decomisar bienes. Un oficial puede decomisar bienes si hay causa probable de que la propiedad está relacionada con actividades ilícitas.
No, la incautación no significa una confiscación automática. La propiedad solo se confisca si el Estado gana un fallo judicial. Hasta entonces, tienes el derecho de impugnar el caso del Estado.
No. Las fuerzas del orden pueden confiscar propiedad incluso sin haber acusado a una persona de un delito.
Bajo el Artículo 59.02(b) de las Reglas de Procedimiento Penal de Texas, la devolución temporal es posible en algunos casos mediante el depósito de una fianza igual al valor de la propiedad, con la condición de devolverla si se pierde el caso. Esto no se aplica a la propiedad retenida como evidencia en una investigación criminal o en un caso criminal pendiente, dinero, valores o instrumentos negociables.
El Estado debe presentar una demanda dentro de los 30 días posteriores a la incautación de su propiedad. Existen excepciones a esto si el gobierno federal está involucrado en el decomiso. Después de presentar la demanda, el Estado debe notificar al propietario de la propiedad y a cualquier titular de interés. El incumplimiento de estos requisitos podría dar lugar a acciones legales por parte del propietario de la propiedad.
Incluso una propiedad de la vivienda puede ser incautada y confiscada en Texas sin defensa bajo las leyes de propiedad homestead.
El Estado debe probar, mediante una preponderancia de la evidencia, que su propiedad es contrabando, no necesariamente que se haya cometido un delito. Esto es diferente al estándar de "más allá de toda duda razonable" en un caso criminal. Aquí, el Estado debe probar que es más probable que no que la propiedad haya sido utilizada o destinada a ser utilizada en la comisión de un delito.
Existen varias defensas, incluyendo la defensa de propietario inocente, violencia familiar, falta de nexo criminal entre el presunto crimen y la propiedad, y la propiedad anterior del bien.
Existen varias formas de recuperar su propiedad. El Estado puede desestimar su demanda, se puede llegar a un acuerdo entre el Estado y el propietario, un tribunal puede conceder una moción de juicio sumario a su favor, o, después de un juicio, un tribunal fallará a favor del propietario y ordenará la devolución de la propiedad.
Después de la confiscación, las fuerzas del orden pueden utilizar la propiedad para diversos fines, como pagar salarios, capacitación, suministros de oficina y viajes.